TOUR MONTAÑA 7 COLORES
Una experiencia distinta, a los 5,030 (m.s.n.m) , en nuestro recorrido podremos visitar el distrito de Checacupe donde podremos apreciar la iglesia y el puente de la época de la colonia, a medida que ascendemos el clima va cambiando donde apreciaremos camélidos sudamericanos, flora y fauna típica de la zona , diferentes comunidades andinas ,la montaña de siete colores y una parte del impresionante nevado del Ausangate que es el más alto del Cusco 6,372 (m.s.n.m.).

Tour montaña 7 colores VINICUNCA
La Montaña de Colores o conocida como Cerro Colorado se encuentra localizado en Vinicunca, distrito de Pitumarca, Cusco. Estas montañas tienen una coloración natural creada por la presencia de piedras sedimentarias en erosión y se encuentra aproximadamente a 5,000 m.s.n.m.

Tour montaña 7 colores PALCCOYO
Palccoyo se encuentra a 1 hora y media de la localidad de Checacupe, este lugar proporciona 360 vistas de 3 montañas de arco iris distinto, el glaciar Ausangate y el bosque de piedras. Estas montañas tienen una coloración natural creada por la presencia de piedras sedimentarias en erosión
¿Por qué la montaña es de colores?
El informe reveló que los colores de las montañas se deben a la composición mineralógica que tiene: el color rosado es por la arcilla roja, fangolitas (fango) y arilitas (arena). El blanquecino, por la arenisca cuarzosa color blanco. Los pardos, marrones y morados, por limonitas y margas, ricos en carbonato de calcio.
El rojo por compuesto por las arcilitas (hierro) y arcillas pertenecientes al terciario superior. El verde se debe al compuesto de filitas y arcillas ricas en ferro magnesiano. El pardo terroso es producto del fanglomerado compuesto por roca con manganeso perteneciente a la era cuaternaria. Y el color amarillo mostaza por las areniscas calcáreas ricas en minerales sulfurados.
Ubicación y altura: Este asombroso lugar se ubica en los Andes del Perú, en el departamento del Cusco y provincia de Canchis, a 5,200 m.s.n.m., un área de considerable elevación. Pertenece al pueblo de Pitumarca quienes lo denominan el ‘Cerro Colorado’. Debido a que se sitúa camino al imponente nevado Ausangate, este sitio fue conocido mucho antes por los aventureros que se atrevían a hacer la caminata. Las fotos que ellos publicaban en Facebook e Instagram, le hicieron ganar popularidad. Desde el 2016 es un atractivo turístico muy visitado.
¿Qué llevar para visitar la Montaña de los 7 Colores?
El clima en la Montaña de los 7 Colores es frío. Las temperaturas pueden llegar a los 0℃ en las noches. Durante el día, el sol puede desgastar al visitante. En la cima de la cumbre, el viento corre fuerte.
Se recomienda llevar:
- Bloqueador solar.
- Poncho en caso de lluvia.
- Gorra, sombrero, guantes, lentes de sol.
- Botella con agua.
- Cortavientos, pantalón de trekking.
- Zapatillas ideales para trekking.
- Snacks, cámara fotográfica, documentos, dinero extra.
Esto sucede principalmente durante la época lluviosa (de noviembre a marzo). Durante esos meses, las precipitaciones fluviales y el clima causan que la Montaña de los 7 Colores se cubra de nieve.
La mejor época para visitar este atractivo natural es en la época seca (de abril a octubre). En esos meses el cielo es despejado, las lluvias son menos frecuentes y el Vinincunca muestra sus mejores colores.